Veamos nuestro primer tema.
Composición:
Una obra está
constituida por los elementos del lenguaje visual (Formas y Colores) que se
distribuyen siguiendo un
orden.
El autor
relaciona las diferentes partes de modo que la obra entera
se pueda entender y pueda comunicar alguna cosa.
Tenemos dos tipos de Composición según el desarrollo en el plano.
Bidimensionales y Tridimensionales
Composiciones Bidimensionales:
- Están realizadas en un soporte plano o bidimensional. Por ejemplo un cuadro pintado sobre un soporte plano.
- Llograr la sensación de volumen y profundidad es utilizado el recurso de luces y sombras.
- Se genera un contraste y el mismo se expresa mediante la técnica del claroscuro.
Veamos un ejemplo de claroscuro en la siguiente pintura, realizada hace 350 años:
Observa las luces y sombras, en las paredes, el vestido, la mesa, etc. todo ello da sensación de profundidad en el soporte bidimensional.
Autor Jan Vermeer (1632 - 1675) Europa.
Obra: La Lechera (1658 - 1660)
Composiciones Tridimensionales:
Son obras trabajadas en volumen, en el espacio real.
Tienen tres dimensiones:
Altura
Anchura
Profundidad
La luz y la sombra son reales y el volumen se puede tocar.
Veamos el siguiente ejemplo realizado por el artista Español Eduardo Chillida.
Obra finalizada en el año 1976.
Se encuentra en el País Vasco en España.